0
La etiqueta del teléfono
Posted by Patricia
on
9:03

Como primer punto recomiendo que antes de contestar una llamada telefónica, es importante que estemos preparado con los elementos necesarios como una pluma y una hoja para tomar nota, datos personales de quien llama o mensajes, así como saber utilizar el sistema telefónico de la empresa.
Una de las cosas que más resulta incomoda para una persona que llama por teléfono a una empresa, es esperar mucho tiempo para ser atendido o que la llamada no sea contestada, por lo que es vital tener presente que el teléfono debe contestarse pronto, al segundo o tercer timbre no más. Sonreír al tomar la llamada, aunque la persona que se encuentra al otro lado de la línea no puede vernos, si podrá percibir la sonrisa a través del tono de voz que utilicemos.
Posteriormente a esto, lo que debemos hacer al tomar la llamada es saludar al que llama con un saludo cordial y respetuoso y luego identificarnos en el siguiente orden: Dando el nombre de la empresa, departamento, unidad y por último nuestro nombre. Después de esto podríamos continuar con una frase como: “¿Con quien tengo el gusto y en que le puedo ayudar?
Aunque nuestra llamada telefónica sea breve debemos poner en práctica nuestras habilidades para escuchar al otro y no hacer uso de frases negativas que puedan crear una sensación de incomodidad en la persona que llama. Las frases negativas más comunes que solemos escuchar o decir al momento de entablar una conversación telefónica son: “No lo sé”, “No puedo o no podemos hacerlo”. “Tiene que”, “Me permite un minuto” (Evitemos usar esta frase si sabemos que tardaremos más de eso). En lugar de contestar de una de estas formas, ofrezcamos a quién llama una alternativa, por ejemplo, si no tenemos la información que nos solicitan, ofrecernos a buscarla y regresar la llamada tan pronto como la tengamos en nuestras manos.
Cuando nos pregunten por una dirección en particular, no hay que tratar de ubicar a quien llama por referencias sino que debemos de dar la dirección específica y completa y luego proporcionar un punto de referencia.
Al tomar un recado debemos solicitar el nombre completo de la persona que llama, un teléfono al cual se puede corresponderle, y la empresa o lugar del que llama. Si el nombre, apellido o nombre de la empresa es difícil de pronuncia, escribir o está en otro idioma, debemos pedir por favor que se nos deletree.
Cuando terminemos la conversación no nos limitemos a decir “adiós”, como si se tratara de una llamada personal. Agradezcamos por haber llamado e invitemos a quien llamó a que lo haga de nuevo.
Como último tip debo decir o recordar que es de mala educación hablar por teléfono mientras masticamos o bebemos algo.
Publicar un comentario